Intenté comenzar esta segunda parte explicando cuánto gana un autor por cada libro que vende, y cuántos ejemplares tiene que vender para poder vivir de lo que escribe. Hice muchos números y algunos ejemplos, incluí datos sobre los segundos trabajos que desempeñan para poder vivir, y al final me di cuenta de que no hablaba … Sigue leyendo De qué vive un escritor /2
Sin categoría
Los problemas de dinero de Gabriel García Márquez
Al cumplir un año en mi primer trabajo y con apenas 20 de edad, el audaz editor Jorge Alvarez, para quien yo trabajaba, me envió de viaje para vender libros por ahí, y de paso contratar algunos escritores latinoamericanos para la editorial. Siguiendo los consejos de Ángel Rama, crítico del influyente semanario Marcha del Uruguay, … Sigue leyendo Los problemas de dinero de Gabriel García Márquez
De qué vive un escritor/1
“Escribir libros es un oficio suicida. Ninguno exige tanto tiempo, tanto trabajo, tanta consagración en relación con sus beneficios inmediatos… Para terminar pronto, conviene decir a quien no lo sepa que el escritor se gana solamente el diez por ciento de lo que el comprador paga por el libro en la librería. De modo que … Sigue leyendo De qué vive un escritor/1
«El mercado se ha reducido»
El mercado se ha reducido: lo dicen de esta manera para asustarse menos.Me recuerda a un poderoso grupo económico que tenía una editorial entre sus diversas actividades, cuando anunció que iba a desinvertir en el negocio del libro. En realidad lo que quisieron decir es lo que hicieron, cerrar la editorial y sus filiales en … Sigue leyendo «El mercado se ha reducido»
Los consejos del «viejo lobo»
“Todo buen libro debe aparecer en el momento oportuno, en la editorial conveniente, y rodeado del entusiasmo que merece. De lo contrario se tratará de una publicación perdida”Kurt Wolf, Leipzig, 1913Cien años tiene este comentario del editor alemán de Kafka y muchos otros autores que el tiempo otorgó categoría de clásicos, y pese a todos … Sigue leyendo Los consejos del «viejo lobo»